top of page
Buscar

Tócate para salvarte, 19 de octubre Día Mundial De la Lucha contra el Cáncer de Mama

Todos los 19 de octubres, el mundo se sintoniza en un solo color (rosado) y una sola frase “la lucha contra el Cáncer de Mama” fecha que es impulsada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para sensibilizar a toda la sociedad sobre esta enfermedad, especialmente a mujeres que son la población más vulnerable a diagnosticarse con este cáncer.


Si eres mujer, tócate.

Si sientes dolor, tócate.

Si observas algo fuera de lo común en el pecho, tócate


El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células se multiplican sin control y puede ser mortal si no hay una detección precoz.

Según estudios realizados por la OMS “la incidencia de cáncer de mama está aumentando en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida”.

Cada año se producen, 1,38 millones de nuevos casos y 458.000 personas mueres por este cáncer.

Preocupante, cierto...


La detección temprana marcara la diferencia.


Aunque las investigaciones son muchas, los resultados sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, es por eso que la detección precoz es fundamental para luchar contra esta enfermedad.

Cuando se detectan lesiones en el tejido mamario a tiempo, y se establece un diagnostico adecuado y un tratamiento, las posibilidades de curación crecer, pero cuando la detección es tardía se dificulta la posibilidad de ofrecer tratamiento curativo adecuado.


¿Cómo detectar el cáncer de mama?


La mamografía es el único método que ha logrado detener el preocupante avance del cáncer de seno por su eficacia para el diagnóstico temprano. Es un procedimiento rápido e indoloro que debe realizarse una vez al año, a partir de los 35 años, en la población general.



¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

1. Bulto o nódulo en la mama. Este sería el tumor o malformación celular.

2. Un gran aumento en los ganglios linfáticos muy cerca de la axila.

3. Cambios físicos en la mama, como por ejemplo color, tamaño o textura.

4. Enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón.

5. Formación de depresión o arrugas en la piel.

6. Secreciones por el pezón.

7. Descamación del seno.

8. Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.

9. Pérdida de peso.

10.Hinchazón en los brazos (Este es un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno).

La Clínica Maicao, te invita a que te toques y visites tu medico si tienes algún síntoma de cáncer de mama, recuerda en tus manos está la detección temprana.


bottom of page