top of page
Buscar

Día Mundial contra el VIH-SIDA: ´Solidaridad mundial, responsabilidad compartida´

Desde el 1988 cada 1 de diciembre se resalta el Día Mundial contra el Sida. Este día es conmemorado para recordarle a todas las personas que viven afectadas por este virus, que tiene un apoyo y que su lucha debe ser incansable para sobre vivir, también generar conciencia y conocimiento sobre que es el VIH y entender que es un problema de salud pública que se vive a nivel mundial, por otra parte, hacer memoria en las personas que han fallecido por enfermedades relacionadas al VIH.


Mientras el mundo se concentra en batallar contra una pandemia a causa del virus covid-19. El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) sigue siendo uno de los mayores problemas para la salud pública. Hace 39 años especialistas detectaron el primer paciente con SIDA, desde entonces la enfermedad a cobrado mas de 30 millones de vidas a nivel mundial.


Por años, expertos han estudiado para encontrar un antídoto para esta enfermedad, y han llegado a distintas conclusiones entre ellas que, con la prevención, el diagnostico temprano y tratamiento con retrovirales los enfermos de SIDA puedan llevar una vida larga y saludable.


Cada año, este día es conmemorado con un lema distinto el 2020 “la campaña “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida” tiene como objetivo concientizar, especialmente a los trabajadores de la salud, sobre las necesidades de los jóvenes e incentivarlos a que participen en la reducción del estigma y la discriminación hacia las personas más vulnerables a la infección por el VIH” según la OMS.


La discriminación que viven muchas personas contagiadas por esta enfermedad, se convierte en una barrera importante que impide que muchos accedan a la atención en salud. Es por ello que para el 2020 la campaña busca empoderar a los jóvenes, incluidos los jóvenes gays, para que busquen información de calidad y el apoyo que necesitan para llevar una vida sexual saludable.

bottom of page