top of page
Buscar

Día Internacional De La Lucha Contra La Poliomielitis

El 24 de octubre fue marcado como el Día Mundial de la lucha contra la Poliomielitis, una enfermedad erradicada en nuestro país, Colombia pero que es vigilada a diario con lupa.


Colombia es uno de los países que con éxito da cumplimiento en la erradicación de esta enfermedad que es causada por un virus de la Polio y que es considerada altamente contagiosa, sobre todo en los pacientes menores de 5 años.


La Poliomielitis ataca principalmente el sistema nervioso y genera parálisis total o parcial en las extremidades, produciendo discapacidad e incluso la muerte.


“El poliovirus está formado por un genoma de ARN encerrado en una cubierta proteínica, la cual es conocida como cápside. Existen tres serotipos de poliovirus salvaje, los tipos 1, 2 y 3, de los cuales, cada uno tiene en la cápside una proteína ligeramente distinta.


Este virus mortal, en muchos casos presenta inicialmente síntomas como fiebre, cansancio, cefalea, vómito, dolores en los miembros y rigidez en el cuello.


Cifras de casos a nivel mundial


Los casos salvajes del poliovirus han disminuido casi que un 99% desde el 1988, cuando se calculaban que había 350.000 casos en más de 125 países endémicos.

Desde la Clínica Maicao, invitamos y le recordamos a todos los padres, madres y cuidadores de niños que cumplan con todo el esquema nacional de vacunas para la poliomielitis, la cual consta de tres dosis a los 2,4 y 6 meses de edad y 2 refuerzos: a los 18 meses y 5 años.

De esta forma, cuida a los menores para darle una protección de por vida y contribuir para que continúe la erradicación de este virus en nuestro país.


¡Clínica Maicao generando calidad de vida a sus usuarios!

bottom of page