top of page
Buscar

Conozca la importancia de realizarse el tratamiento periódicamente si es paciente anticoagulado

Cada 18 de noviembre es conmemorado el Día Mundial de Pacientes Anticoagulados, con el objetivo de generar concientización sobre la importancia de llevar a cabo un tratamiento a tiempo y cumpliendo con el requerimiento expuesto por el personal médico, con el fin de evitar complicaciones de salud en quienes son diagnosticados Pacientes Anticoagulados.


Los Anticoagulantes son fármacos que impiden la coagulación de sangre y reduce el riesgo de que las personas sufran de ataque cardiaco, accedentes cerebrovascular y obstrucción en las venas y arterias, este medicamento es utilizado principalmente en pacientes con valvulopatías o síndrome coronario agudo, y debe ser consumido bajo prescripciones médicas.


Un paciente diagnosticado anticoagulante es aquel que toma una medicación por razones diversas, generalmente cardiacas que pueden ocasionales problemas de embolias o recambio de válvulas artificiales del corazón, por otra parte, también deben consumir este tipo de fármaco, aquellos que han sufrido problemas de trombosis en las piernas o embolias pulmonares.


Diagnóstico y tratamiento


El diagnostico para detectar este problema de salud, es realizado mediante un análisis de sangre y pruebas concretas (resonancias magnéticas, flebografías…) las cuales permiten identificar en que lugar del cuerpo se encuentra el coágulo de sangre.


Quienes la padecen deben tener un tratamiento de prevención con controles periódicos en un tiempo de 25-30 días como máximo para poder controlar su coagulación.


Por lo anterior, es importante tener presente que el tratamiento de prevención es importante para la salud, y evita complicaciones severas.

bottom of page